

Wurrzag
Usuario VIP-
Content Count
4,402 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
3
Wurrzag last won the day on May 28 2014
Wurrzag had the most liked content!
Community Reputation
30 Súper BikerAbout Wurrzag

-
Rank
Biker de Carbono
- Birthday 05/27/1979
Contact Methods
-
Website URL
http://
Información Perfil
-
Gender
Hombre
-
Location
debajo del teclado
Previous Fields
-
Nombre Real:
Jorge
-
Cicletada Primer Martes Patrimonio de la Ciudad
Wurrzag replied to el_puertomontino's topic in Ciclismo Urbano
Socio, disculpe mi frances, pero no hable weas. A mi bici de MTB le hago mantencion semana por medio de tanto barro que acumula en las salidas de fin de semana al cerro. Ah, y si quieres busca mi bici aqui en el foro, es una Kona Kulawatt negra, no fluor. Ah!! y a la rutera le hago mantencion una vez al mes, porque la ocupo todos los dias, para ir a trabajar y rutear. Mi francés no es tan bueno, pero nos defendemos... Sólo queda decir Touché -
En realidad quería que analizaras otros tópicos, por lo que hecharé otra ayudita. Por ponerlo fácil, cada método tiene un "factor" de conversión, que tan eficiente convierte una energía en otra, como descubriste, la conversión de energía eolica con las turbinas de pc es bastante mala, sumado al hecho de que te generan una resistencia al avance, el costo de la resistencia (al viento) vs la electricidad que generan es mayor que la generada por acción mecanica (giro), ésto lo calcularon hace mucho tiempo y es por ello que bicicletas y autos llevan "generadores" a la rueda/motor y no "aspas".
-
Si van a comprar un "espejo", que no sea de "espejo", hay unos de plástico cromado, que aunque deben durar mucho menos sin rayarse, en caso de caida no deben dejarte hecho jirones.
-
Siempre resulta interesante la inventiva. Sin embargo, te recomendaría que las ideas las contrastaras con algunos libros, especialmente de energía, antes de que sigas con el proyecto. PS: Desecha la turbina.
-
que manera de reir con la llegada falsa de hoy
-
Hola, gracias por responder No me he hecho ningún test, como recién ayer salí a jugar con el pulsometro, nunca había tenido la curiosidad.
-
Buenas Parto con las excusas, leí un montón pero no encontré lo que vengo a preguntar, si estaba mis disculpas. Sigamos con la explicación, hace al menos que me muevo bastante en bicicleta, también subo al Sn Cristobal cuando tengo tiempo, no es constante durante la semana, pero si los fines de semana que son casi religiosamente, mi recorrido es casi por todo el parque (me falta el tramo de pio nono a la piscina) y me tomo más menos unos 45 minutos, éste recorrido lo hago desde que empezó la ciclorecreovía hacia la piramide, antes hacía 2 o3 subidas de PdeV hasta la virgen (escalas finales incluidas, igual partí subiendo una vez y llegando invocando a guajardo a la cumbre) para completar los más de 10 años que llevo pedaleando los fines de semana para el monticulo capitalino, hace unos 6 años me dio una "wea" en los tendones de una rodilla (tengo como 3 cosas distintas escritas, tendinosis rotuliana, entensopatia y creo que alguien me dijo que era una tendinitis crónica...) y para mas recacha en la otra condromalacia (no recuerdo el grado "leve delaminación"), así que un par de instrucciones sobre la colocación del sillín y a seguir pedaleando, pero a pura cadencia, casi nada de "torque". Tiempo atrás le regalé a mi viejo un pulsometro pero no lo pesco mucho, se lo pedí prestado... y aquí surgen mis dudas... Para mi edad (34 a 3 semanas de cumplir 35...) El reloj indica que la zona de quema de grasa es de 140-149, aerobica 150-160, anaerobica 161-171 y de riesgo 172-183 La primera pregunta es, ¿los "beneficios" de las zonas son "acumulativos"?, es decir ¿Si estoy en la zona "anaerobica" quemo igual grasa o menos? ¿la quemo mal?, en la misma zona ¿si mejoro la capacidad anaerobica la capacidad aerobica sigue igual? Lo otro, es que en mi vuelta de hoy al cerro, creo que me mantuve casi siempre en la zona de riesgo, e incluso pedaleando a casa llegué a marcar un par de cuadras 193ppm, en el cerro me mantuve "fácil" en lo que sería la zona de riesgo (los 48 minutos que me demoré hoy, ya que paré a ayudar dos veces a unos pedaleros) y también llegué a un maximo de 191ppm ¿Me estoy haciendo mierda la cuchara?, no me duele nada, si bien es cierto que me canso, no me voy a negro, ni me pongo azul, y podría conversar entrecortado (me da el aire fácil pa tocar el pito y empapelar a chuchás a alguien) Lo raro es que, me basta bajar un poco el ritmo (hoy no probé cuanto, quizás mañana) para poder conversar de corrido. El pulsometro aunque de "dudosa" marca ("Bio") marca correctamente, está con pilas nuevas, y con instrumental de "medico" (un medidor de pulso de esos pal dedo indice, 94% de sat. de o2 al terminar de pedalear pero con los dedos fríos, y también una maquina de presion electronica que también "escucha" el pulso) marcan lo mismo.
-
Dormir: si, me pasaba con unas zapatillas specialized, que traen unas suelas como medio "ortopedicas", se pasó un poco cuando le metí cartonero a lal "ortopedia", y pasó bastante cuando cambié de plantilla, generalmente se me empezaban a dormir los dedos como a 45min de empezar a pedalear, se pasó finalmente cambiando de zapatillas, porque esa marca tienen además un angulo por el lado interno de la suela (como para pedaleros que recien se bajaron de la yegua). Ahora se pasa casi instanteamente al bajarse, en casos extremos un par de minutos, nada mas. Las shimano traen una plantilla que es "adaptable" al calor, me parece que tienes que calentarlas con secador de pelo, y luego colocartelas, aunque no sé si el descrito es el procedimiento correcto, o si es caracteristica de todos sus modelos.
-
te queda mas dulce que la cres.... jajajay no es talla saludos jajajaja pero aparte de eso, alguna "contraindicacion" ?? xd Enviado desde mi GT-I8190L mediante Tapatalk Que ya no es "iso-tonico" La gracia de sea isotonico es que pase directo a la arteria, si lo haces mas concentrado, "hidrata menos", y si te vas al chancho, puedes llegar a niveles en que des-hidrate, y para ésto me parece que no es necesario llegar a las concentraciones del agua de mar, alguna vez leí, que incluso con las bebidas gaseosas vas a "perdida", porque en todos los procesos de las cantidades de azucar, o botar el sodio en el caso de las light, pierdes más agua de la que ingeriste.
-
Ojo que bicis pintadas pierden la garantía con trek. Encuentro que es tan poco, que hasta con spray y cuidado quedaría ¿como hicieron para rayarla ahí? Si no, la otra opción "indolora" es que compren vinilos (autoadhesivos), corten el trozo con cuidado y peguen, tienen de diversos colores y hasta reflectantes.
-
No pues no es normal ser tan fuerte Y con las calugas que anda mostrando la DJ además...
-
¿y las bombas mueven mas menos los mismos volúmenes?
-
KIT DE SANGRADO FRENOS TEKTRO
Wurrzag replied to René Fuentes's topic in El Taller Biker (Zona Ayuda)
Si no llegaras a encontrar, y le hace shimano, la opción "busquilla" es ir a una tienda de esas "grandes para la casa", sección jardinería, y buscar en la parte de riego unos accesorios que son para riego por goteo/aspersión con microtubos vas a una tienda para mascotas y compras manguera para acuarios que sean del tamaño adecuado (en el caso de la imagen, tienes que sacar la parte negra), por último en una farmacia compras una o dos jeringas grandes y tienes tu kit de sangrado. -
He sentido varios ruidos y le leido otros tantos pero es la primera vez que no puedo relacionarlo con algo, un chicle pegado lo asociaria con un resalto al girar. Tambien se me hace dificil asociar el ruido... ¿quizás como que se "pegara" y "despegara" el neumático al pavimento? Yo creo que lo primero es acotar el ruido ¿ocurre periodicamente con el girar de la rueda? ¿ocurre periodicamente al pedalear? ¿continua si se deja de pedalear? ¿suena solo con "peso" o suena si tienes la bicicleta levantada? ¿suena cuando haces fuerza? ¿las ruedas está tubeless?
-
puedes descargar gratis un programa que se llama HD tune, y hacer un bench, por ser una memoria "flash" deberia dar una linea calipso casi horizontal (los discos duros dan una linea que cae producto que al centro la lectura es más lenta que en los bordes), si notas que tiene caidas abruptas, en el mismo programa puedes probar con el "test de superficie", o si tienes otras herramientas, copiar desde el computador algún archivo grande (una pelicula por ejemplo) y ver si se reproducen bien, ojalá de más de 2 GB. Igual si estaba sospechosamente barata, ya sabes la razón,